Insuficiencia probatoria de las lecturas del tacografo sin un informe pericial
Muchas son las sentencias dictadas por tribunales superiores de justicia en el orden social, que desestiman las demandas interpuestas por trabajadores conductores que reclaman horas extraordinarias, cuando no aportan un informe pericial.

La mera aportación de los discos de tacógrafo no puede entenderse prueba suficiente, si no va acompañada del complemento de una pericial que permita su interpretación, doctrina que no es ajena a la Sala de lo social de los tribunales superiores de justicia de España, pues ha sido reiteradamente establecido que por su especial naturaleza técnica los discos tacógrafos, o las lecturas de la tarjeta digital del tacógrafo, únicamente constituyen un elemento mecánico de fijación y reproducción para cuya lectura y determinación de su contenido son necesarios determinados conocimientos técnicos o prácticos, lo que, salvo su aportación acompañada del correspondiente informe pericial resulta, por su imposibilidad de valoración, inaceptable como medio probatorio, sino que además, su contenido se circunscribe y limita a determinar el tiempo que el motor del vehículo en que se instalan está en marcha pero en modo alguno prueba o acredita la jornada laboral de quien lo conduce, ni las horas de conducción, carga o descarga y simple presencia a disposición lo que les priva de todo valor a efectos demostrativos de la realización de horas extraordinarias.
Si tienes que reclamar aquellos conceptos que tu empleador no te ha pagado primero acude a un perito en tacografos y con el informe podrás reclamar con la ayuda de un abogado ante la jurisdicción laboral.